CURS A DISTÀNCIA
01-01-2010 | CURS A DISTÀNCIA | CURS A DISTÀNCIA (CURS A DISTÀNCIA)
01:00 - 24:00 1ª Unidad didáctica: El web-e-PAT como herramienta docente y homogeneizadora del triaje
1.1. Dinámica de mejora del web_e-PAT: Un instrumento vivo y en continua mejora
01:00 - 24:00 2ª Unidad didáctica: Nuevo abordaje clínico del triaje basado en el web_e-PAT v4
2.1. Eliminación del concepto de síntoma guía
2.2. Eliminación del concepto de categoría sintomática en el triaje. La clasificación en base a síntomas y signos en la nueva versión del web_e-PAT
2.3. Eliminación del concepto de discriminante
2.4. Clasificación de motivos de consulta normalizada
01:00 - 24:00 3ª Unidad didáctica: Estandarización de motivos de consulta
3.1. Clasificación de motivos de consulta en el web_e-PAT v4
3.2. Relaciones entre los motivos de consulta y las categorías sintomáticas
01:00 - 24:00 4ª Unidad didáctica: Abordaje del paciente que requiere reanimación, contención o ayuda al parto (Niveles I)
01:00 - 24:00 5ª Unidad didáctica: Evaluación del estado general
5.1. Signos y constantes vitales
5.2. Abordaje del dolor en el triaje
5.3. Abordaje del estado emocional
01:00 - 24:00 6ª Unidad didáctica: Evaluación del riesgo y escalas de gravedad
6.1. Evaluación del riesgo en el triaje basado en el web-e-PAT v4
6.2. Descripción de las diferentes escalas de gravedad incorporadas al web_e-PAT
01:00 - 24:00 7ª Unidad didáctica: Categorización sintomática del nuevo web_e-PAT
01:00 - 24:00 8ª Unidad didáctica: El triaje pediátrico
8.1. Estado actual del triaje estructurado pediátrico
8.2. El proceso de transformación y validación de la escala pediátrica del web_e-PAT v4
8.3. Abordaje del niño en el triaje
8.4. La escala pediátrica del web_e-PAT v4
01:00 - 24:00 9ª Unidad didáctica: Análisis de escenarios y casos prácticos
9.1. Examen de casos prácticos: Solución de supuestos clínicos con ayuda del web_e-PAT v4